Radio Estilo en vivo

72040479 - 70640205 - Telf. 2419898

Prensa: Revista Informativa

Carla Ortiz vuelve a poner en el centro de atención a la chola boliviana

En medio de la producción de la adaptación al cine del clásico de la literatura nacional La Chaskañawi, su protagonista, Carla Ortiz, habló sobre la importancia de volver a poner en el centro de atención a la chola boliviana.

La reconocida actriz fue la invitada especial en Piedra, Papel y Tinta, de La Razón, donde se refirió a sus facetas de documentalista, productora, activista y empresaria; además de la nueva producción cinematográfica que alista.

“En 2016 inicié mi carrera como directora de documentales”, dijo respecto de su estadía y registro audiovisual en conflictos armados en Siria, Corea del Norte y Palestina. “La gente que me conoce sabe que mi vida está al servicio de Dios. Prometí que, si me hacía famosa, si tenía algún impacto, iba a utilizar mi plataforma como un medio de voz para aquellos que no la tengan”.

Fue en Siria donde, considera, “murió la Carla Ortiz que todos conocían. Vivía en el mundo de estrellas y colores hasta que vi la oscuridad”. Asimismo, “en Corea del Norte cubrí las áreas rurales en ese país y me di cuenta que estaba haciendo cine”, contó sobre esos inicios.

Por ello, cambió su vida para convertirse en activista por los derechos humanos. “Fueron cuatro años, pero entendí que los seres humanos tenemos una misión de no ser cómplices de la ignorancia”, agregó.

En el programa que se emite vía streaming y a través de la red DTV, Ortiz relató que al realizar ese registro la secuestraron dos veces y dieron de baja sus redes sociales. “Fue una persecución fuerte, pero mostré el documental en universidades. Es mi obligación como ser humano ser portadora de la voz de otros”, dijo. Fuente: La Razón

 

0 comments:

Publicar un comentario

Lo más leído

in

Copyright © Encuentro Alternativo | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top