Radio Estilo en vivo

72040479 - 70640205 - Telf. 2419898

Prensa: Revista Informativa

Mientras Chile rechaza propuesta de Arce sobre el litio, Mayta le agradece homenaje a estudiantes


 El gobierno de Chile rechazó la propuesta del presidente Luis Arce de concretar una iniciativa regional para la explotación del litio. Entre tanto, la administración nacional, a través del canciller Rogelio Mayta, le agradeció a La Moneda el homenaje que se realizó en ese país a dos estudiantes bolivianos víctimas de la dictadura.

Arce, durante su discurso del 23 de marzo, planteó “diseñar de manera conjunta” una política para la explotación del litio, en la cual participen Argentina, Chile y Perú.

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, desahució la posibilidad de conformar una alianza con Bolivia para explotación del mineral.

“Cada país tiene su propia política (...) pero no hasta el punto de integrar una suerte de alianza productiva. Cada país tiene ahí una realidad que es distinta y esa realidad se proyecta en sus relaciones exteriores”, manifestó el diplomático en Tele 13 Radio.

En tanto, el canciller Mayta agradeció este jueves a Chile por un homenaje realizado en ese país en memoria de dos estudiantes bolivianos, que fueron asesinados durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), reportó EFE.

Mayta, quien valoró el “gesto” de su homólogo de Chile, aseguró: “Recordamos el aciago tiempo de golpes y dictaduras militares, de la masacre, la tortura y la desaparición forzosa. Es difícil olvidar que ese horror fue pensado y definido por intereses de la superpotencia que comparte nuestro continente”.

Para el Canciller nacional, el homenaje a los bolivianos asesinados ratifica el “compromiso democrático”, la “lucha y determinación para seguir construyendo aquel sueño de un mejor futuro para los pueblos.

En la víspera, Van Klaveren participó en un acto de homenaje y reconocimiento a Jorge “Chichi” Ríos y Jorge Ignacio Soto, estudiantes bolivianos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, que fueron detenidos y ejecutados por la dictadura chilena en septiembre de 1973, señala un comunicado de la Cancillería de Chile. Fuente: Página Siete

0 comments:

Publicar un comentario

Lo más leído

in

Copyright © Encuentro Alternativo | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top