Radio Estilo en vivo

72040479 - 70640205 - Telf. 2419898

Prensa: Revista Informativa

García Linera pasó de decir que “perder a Evo sería un suicidio político” a que “le toca a Evo saber que otro es Presidente”


 El exvicepresidente Álvaro García Linera pasó de proclamar, en 2018, que perder a Evo Morales en la Presidencia sería un “suicidio político” a sostener, esta semana, que a su excompañero de fórmula le toca saber que, ahora, “otro es Presidente”. Todo ello en medio de la fractura del MAS, que va en escalada.

Hace cinco años, en enero de 2018, García Linera se refirió a la cuarta repostulación de Evo Morales a la presidencia del país, a pesar de que la Constitución no lo permitía, y manifestó que perderlo sería un “suicidio político”.

“Si uno se apegara estrictamente a las formas institucionales, correspondería dejarlo ir. Pero si uno se apega al núcleo ígneo de lo popular en movimiento, de lo popular unificándose, es un gran error perder aquello que se logra cada 100 o 200 años, la unificación, en aras de una lectura digamos plana de lo institucional (...). ¡Cómo los subalternos van a dejar escapar su símbolo de unificación! Sería un suicidio político”, expresó García Linera en una entrevista, que fue publicada por el diario español El País.

Entonces, el exvicepresidente calificó a Morales como la persona que era el “cuerpo visible” de la revolución y unificación de las clases subalternas.

Sin embargo, ayer en una entrevista en red Uno, García Linera señaló que el liderazgo en el MAS se ha fragmentado “en dos cabezas”.

“El gran liderazgo que se construyó desde el 2006 en torno a Evo Morales, que permitió unir todas las fuerzas populares y luego que un poder de un Estado fuerte, redistributivo, consolidó ese liderazgo, hoy se ha fragmentado, y hay dos cabezas; y entre esas dos cabezas una histórica y social y otra más burocrática-administrativa, que lejos de encontrar mecanismos de acercamiento cada vez se van distanciando”, declaró.

En su opinión, el presidente Luis Arce y Morales deben deponer actitudes para unificar al instrumento político.

“Falta de análisis político, comenzando desde nuestro Presidente, desde Luis, porque le toca a él, y vuelvo a insistir, tocar la puerta de Evo, reunirse, sentarse, aclarar cosas, calmar las estructuras intermedias que están atacando a Evo de manera inmisericorde; y le toca a Evo oír, reflexionar, saber que otro es el Presidente”, comentó. Fuente: Página Siete

0 comments:

Publicar un comentario

Lo más leído

in

Copyright © Encuentro Alternativo | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top