Este miércoles, la expresidenta Jeanine Añez se acogió a su derecho de guardar silencio en el marco de los casos Senkata y Sacaba. Dijo que no se prestará al tráfico de justicia promovido por el ministro de Justicia, Iván Lima, y el Movimiento Al Socialismo (MAS) al procesarla en la vía ordinaria.
“No voy a prestarme al tráfico de justicia de Iván Lima, el MAS y su linchamiento al margen de Constitución Política del Estado desconociendo mi derecho a juicio de responsabilidades como expresidenta de Bolivia”, señaló la exmandataria a través de sus redes sociales.
La Fiscalía notificó a Añez con las citaciones respectivas, para que declare en calidad de sindicada por el caso Senkata y Sacaba. Por el primer caso debía declarar a las 09:00 y por el otro proceso a las 14:30.
En ambos casos, la expresidenta se acogió al silencio y reiteró que le corresponde ser juzgada en un juicio de responsabilidades.
La Fiscalía investiga a Añez por los delitos de genocidio, asesinato, homicidio y lesiones graves y leves. Los casos se siguen por las muertes registradas en Senkata, El Alto, y Sacaba, Cochabamba, durante la crisis social en noviembre de 2019
Ante esta situación, la exmandataria anunció que no reconocerá a fiscales y jueces que llevan estos procesos en la vía ordinaria, porque no están enmarcadas en las normas bolivianas.
“Dejen de mandar fiscales y jueces sin competencia, subordinados al huido (Evo Morales) y a Luis Arce”, remarcó. Fuente: Página Siete
0 comments:
Publicar un comentario