Radio Estilo en vivo

72040479 - 70640205 - Telf. 2419898

Prensa: Revista Informativa

Gobierno admite que producción de granos tiene problemas y dice que maíz acopiado se distribuye a pecuarios

El Gobierno admitió que hay un merma en la producción de granos, aunque descartó que se trate de un evento “extraordinario”. En ese marco, el viceministro de Comercio y Logística Interna, Gróver Lacoa, anunció que Emapa tiene grano almacenado que será destinado a los productores de carne.

En ese marco, rechazó la subida del precio del kilo de pollo y dijo que comparado con los índices registrados el año pasado -en similar periodo- las cifras son similares y en algunos casos inferiores.

En semanas pasadas, el sector productor advirtió que debido a la sequía se dejará de producir 800.000 toneladas de maíz y 1 millón de toneladas de sorgo, alimentos que son utilizados para la crianza de pollos, cerdos y reses.

Lacoa expuso cifras diferentes a las presentadas por los productores, aunque admitió que hay problemas en la producción debido a los efectos climatológicos adversos.

“Es evidente, no vamos a tapar el sol con un dedo. No solamente Bolivia, sino el mundo entero está sufriendo los efectos del cambio climático, de la crisis climática, es cierto”, afirmo en una entrevista con La Revista de la red UNITEL.

“Evidentemente esto nos ha tocado también en el país. Tenemos una reducción de la producción en los rendimientos, pero que evidentemente no alcanza los niveles que están señalando”, añadió.

Lacoa deslizó un posible “intereses detrás de esto, de tratar de mantener una especulación en torno a una faltante grande para justamente sostener los precios altos” de los productos en los mercados. “Lo cual evidentemente no vamos a permitir”, señaló.

“Ahí yo quiero ser puntual, es decir, tenemos pérdidas, eso es evidente, lo que ha pasado con la crisis climática, cierto, pero no alcanza, pues, los niveles que están señalando”, señaló.

En referencia al maíz, explicó que “el faltante va a estar alrededor de las 300 mil toneladas, es decir, un 28,8% sobre el consumo, es decir, no se alcanza pues a los 800 mil o un millón de toneladas que está señalando el sector pecuario”.

En ese contexto, Lacoa indicó que el Gobierno, “a través de las diferentes instancias, tenemos stocks de granos para justamente momentos como este”.

“El Gobierno actualmente con EMAPA tiene un stock de 254 mil toneladas de maíz, que estamos expendiendo a todos los productores pecuarios del sector avicultor, porcinocultor y también lechero”, anunció.

El objetivo de este plan es “no presionar la estructura de costos”, precisó la autoridad, quien además puntualizó que hace semanas, en una reunión con el sector agricultor, se acordó “bajar el precio del maíz de 75 bolivianos el quintal, al cual estamos expendiendo, a 70 bolivianos de forma tal de evidentemente no presionar sus costos”. Fuente: Unitel


 

0 comments:

Publicar un comentario

Lo más leído

in

Copyright © Encuentro Alternativo | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top