Este domingo, se desarrolló el operativo Red Uno, donde se vivió el gran primer debate presidencial rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto 2025.
Bolivia tuvo la oportunidad de escuchar a sus candidatos,
quienes ya se encuentran en medio de la carrera electoral.
Se contó con la presencia de los candidatos: Samuel Doria
Medina (Alianza Unidad), Jorge Quiroga Ramírez (Alianza Libre), Eduardo Del
Castillo (Movimiento al Socialismo - MAS), Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) y
Jhonny Fernández (Alianza La Fuerza del Pueblo).
El debate inició a las 19:30 horas, y se transmitió a nivel
nacional y en nuestras plataformas digitales, en la misma los candidatos
realizaron el planteamiento de sus propuestas, pero hay frases que generaron
polémicas reacciones e interacciones en plataformas digitales:
Samuel Doria Medina (Alianza Unidad)
“Antes, 3.500 bolivianos eran 500 dólares, ahora son solo
230 dólares”, “Hay que reducir el déficit fiscal para hacer un fondo de
estabilización”, “Este año vamos a terminar con una inflación del 40% en
alimentos”, “Levantaremos obstáculos a los exportadores y volverán los dólares
al país”, “Se debe acabar el negociado del diésel y gasolina desde el
Gobierno”, “El Gobierno de Evo me hizo juicio porqué logré reducción de la
deuda externa”.
Jorge Quiroga Ramírez (Alianza Libre)
“Garantizar los 750 mil empleos en cinco años”, “¿Se
acuerdan de Quipus?, iban a fabricar celulares, pero no sirvió de nada”, “Vamos
a traer dólares y a parar la gastadera y robadera”, “Vamos a entrar al mundo
digital de la criptomonería, centros datos y de IA”, “El desafío ahora es
construir un futuro diferente”.
Eduardo Del Castillo (Movimiento al Socialismo - MAS)
“Plantearemos una nueva ley de litio con 11% de regalías a
Oruro y Potosí”, “Yo no tengo fotos con narcotraficantes”, “No permitiremos que
nos arrebaten lo que logramos en 20 años”.
Manfred Reyes Villa (APB-Súmate)
“Crearemos un millón de empleos en 5 años”, “Voy a hacer un
referéndum para preguntar si quieren volver a la república”, “El Estado
Plurinacional ha sido demagogia, patearon indígenas en Chaparina”, “Cada
boliviano debe 3.800 dólares; si vos préstamos más, deberemos 5.000 dólares per
cápita”, “10 mil millones de dólares vamos a recibir por el litio”, “Voy a
traer gasolina a 5 bolivianos levantando la subvención”.
Jhonny Fernández (Alianza La Fuerza del Pueblo)
“Perdonazo tributario es para que la gente tenga recursos”,
“Hemos recorrido el país, sabemos sus problemas y escuchamos a personas en la
ciudad y el campo”, “efectivamente hay una crisis”, “Vamos a mantener los bonos
y aumentar un 10% de este beneficio”.
Fuente: Red Uno
0 comments:
Publicar un comentario