Radio Estilo en vivo

72040479 - 70640205 - Telf. 2419898

Prensa: Revista Informativa

Rodrigo Paz da la gran sorpresa, gana la primera vuelta y va al balotaje con Tuto


 Contra todo pronóstico, Rodrigo Paz Pereira (PDC) ganó la primera vuelta de las elecciones generales de este domingo y definirá la presidencia de Bolivia en un balotaje con Jorge Tuto Quiroga (Libre). La jornada electoral se saldó con el tercer lugar de uno de los favoritos en las encuestas, una derrota histórica para el Movimiento Al Socialismo (MAS y un récord de voto nulo que reconfigura el mapa político nacional.

Según los resultados del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), al 95,41% de las actas transmitidas, Paz, junto a su acompañante de fórmula Edman Lara, obtuvo 1.625.882 votos, lo que representa un 32,1%, una cifra que con quistó con una campaña económicamente modesta –apenas 200 bolivianos invertidos por Paz en Facebbok, por ejemplo–. En segundo lugar se ubicó Quiroga con 1.356.370, equivalentes al 26,8%. 

Doria Medina (Unidad), quien lideraba varias encuestas, acabó en tercer lugar con 1.004.846 votos (19,8%). Peor suerte corrió Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), cuya candidatura se desmoronó durante la campaña hasta quedar con un 6,6% (335.126 votos). 

Otro de los grandes derrotados fue Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), que con 8,2% (415.611 votos) no logró captar el respaldo del bloque popular y menos de evismo, que mandó a votar nulo como castigo por su “traición”.

El MAS, con Eduardo Del Castillo como candidato, sufrió un revés sin precedentes al quedar prácticamente borrado de la escena política nacional con 159.769 votos, un magro 3,2% que, sin embargo, le alcanzaría para mantener viva la sigla. 

El voto nulo, promovido por el expresidente Evo Morales, entretanto, se consolidó como una fuerza política vigente, sumando 1.252.449 papeletas (19,3%) y dejando claro que el evismo puede seguir siendo un factor de poder, pese a que su candidato quedó inhabilitado por decisión del TCP.

Jhonny Fernández (La Fuerza del Pueblo) consiguió el 1,6% de los votos con 82.170 sufragios. Por su parte, Libertad y Progreso ADN, que postuló a Pavel Aracena, obtuvo 73.550 votos (1,4%). Con esos porcentajes, no les alcanza para salvar sus siglas.

SEGUNDA VUELTA

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, adelantó anoche que una segunda vuelta electoral es una “realidad” casi segura, ya que ninguna candidatura alcanzó el 40% de los votos con más de 10% de diferencia sobre el segundo para ganar la primera vuelta. 

Anunció que la fecha programada para este balotaje es el 19 de octubre y confirmó que el TSE ya elaboró un presupuesto que fue remitido al Ministerio de Economía para su gestión.

Al presentar los resultados, Hassenteufel destacó el trabajo de los técnicos que desarrollaron el Sirepre y aclaró que, si bien los datos presentados superaban anoche el 90% del escrutinio, deben considerarse “oficiales, pero preliminares”. Aseguró que el sistema continuará actualizándose hasta alcanzar el 100% y que la información estará disponible para la consulta de toda la población.

Finalmente, el titular del TSE confirmó que el cómputo oficial y definitivo comenzó este domingo en cada tribunal electoral departamental. Se prevé que este proceso dure entre tres y cuatro días, aunque algunos departamentos podrían concluir antes. Hassenteufel invitó a la ciudadanía a seguir de cerca este conteo a través de las plataformas digitales de los respectivos tribunales departamentales para garantizar la transparencia del proceso.

SENADO

La nueva composición de la Cámara de Senadores estará dominada por el PDC y Libre, mientras que el MAS se quedará sin ningún escaño tras 20 años de dominio, según un cálculo con base en los datos del Sirepre al 95,41% de las actas transmitidas.

De los 36 curules, el PDC se adjudicó 16 senadores, consolidándose como la primera fuerza. Le sigue Libre con 12 representantes. Más atrás se ubicaron Unidad, que logró 7 escaños, y Súmate, que consiguió un senador. Las agrupaciones Alianza Popular y Fuerza del Pueblo tampoco obtuvieron representación en la Cámara Alta, aunque habrá que esperar para ver si Súmate consolida su escaño.

SÚAMATE

“Mi reconocimiento a quienes participaron en esta elección y en particular a quienes estarán en la segunda vuelta. En los próximos días, haremos las valoraciones necesarias para determinar el sentido de nuestra participación en la próxima instancia (sic)”, publicó Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), en sus redes sociales. 

Paz festeja, pero afirma que “no se ha ganado nada todavía”

El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, agradeció este domingo el sopresivo apoyo recibido en las urnas. Sin embargo, el postulante señaló a sus seguidores que “no se ha ganado nada todavía”.

“Más allá de los insultos, que yo no comparto, lo que se ha hecho es ganar de forma limpia una primera vuelta. Ahora hay que ir a una segunda vuelta, porque aquí no se ha ganado nada”, afirmó Paz durante una concentración tras conocerse los resultados preliminares.

El candidato destacó el resultado obtenido, considerando que ninguna encuesta de intención de voto lo daba como favorito. “El pueblo nos ha dado el derecho de ir a la segunda parte y tendremos que pelearla de forma honesta”, agregó.

Según Paz, el veredicto de la votación refleja una demanda ciudadana más profunda. “Bolivia no solo está pidiendo un cambio de gobierno, también está pidiendo un cambio en el sistema político, está pidiendo un cambio para que sea fácil representar las necesidades”, manifestó.

Con miras al balotaje contra Tuto Quiroga (Libre), a quien felicitó por su segundo lugar, Paz instó a sus simpatizantes a sumar apoyos para poder gobernar con “grandes mayorías”, sin odios ni ataques a los adversarios políticos y en un clima de unidad.

Lara: “Estamos en la final, tenemos que trabajar para ganarla”

El candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, celebró en Santa Cruz los resultados preliminares que perfilan una segunda vuelta contra la alianza Libre.

“Todavía no hemos ganado la final, estamos en la final. Tenemos que trabajar para ganar esa final”, afirmó Lara.

El excapitán de la Policía, en ese marco, convocó a todos los que deseen “cambiar el sistema corrupto”, y aseguró que junto a Paz impulsará una lucha frontal contra la corrupción. Agradeció con “humildad” las felicitaciones de Tuto Quiroga, que quedó segundo en la primera vuelta, y pidió reglas claras para la próxima etapa electoral. Fuente: El Potosí

0 comments:

Publicar un comentario

Lo más leído

in

Copyright © Encuentro Alternativo | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top