Dirigentes
del Pacto de Unidad del ala arcista ratificaron este domingo la convocatoria
del congreso del MAS en la ciudad de El Alto, programado para los días 3, 4 y 5
de mayo y lamentaron la ausencia de Evo Morales que todavía funge como
presidente del MAS-IPSP ante el Tribunal Supremo Electoral.
Líderes de las confederaciones de
Campesinos, Interculturales y Bartolinas se reunieron para considerar la
respuesta que presentarán este lunes al Tribunal sobre una conminatoria. Esta
les exige que el MAS, tanto la jefatura nacional como las organizaciones del
Pacto de Unidad, emitan una única convocatoria a un congreso partidario.
Esteban Alavi, secretario
ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales
Originarias de Bolivia (Csciob), expresó su decepción por la falta de esfuerzo
de Evo Morales para buscar la unidad de la militancia en el país.
Alavi señaló una silla vacía
simbolizando la ausencia de Morales y afirmó que “no darán un paso atrás y
continuarán adelante hasta llegar al congreso partidario”.
Por su parte, Lucio Quispe,
secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores
Campesinos de Bolivia (Csutcb), criticó a Evo Morales por haber calificado a
algunos dirigentes de ilegales y lamentó que al expresidente "se le hayan
subido los humos".
Quispe mencionó que se extendió
una invitación a Morales para que asistiera a la reunión de este domingo, y
subrayó que continuar con la convocatoria del congreso es la única opción
viable. Fuente: Erbol
0 comments:
Publicar un comentario